Article 0
ANTECEDENTES DEL PROYECTO En la historia del diseño gráfico en el Ecuador, el sector de la imagen corporativa ha tenido diferentes repuntes, podemos precisar, la época del “boom” petrolero, la...
View ArticleArticle 0
La Alianza Francesa de Quito tiene el placer de recibir durante el mes de junio la exposición “Quai des brumes Paris-Plage” del fotógrafo francés Philippe Crochard. La inauguración de la exposición...
View ArticleArticle 2
Mientras visitaba al XII Bienal de Cuenca habían algunas obras que no entendía, me acercaba a los textos y me encontraba con un juego de referencias artísticas y filosóficas que me hacían confundir...
View ArticleArticle 1
«¿ Cuantas noches y silencio todavía ? Ya es tiempo que me despierte ! Y que con el día haga renacer el fuego alegre Si tengo que quemar, entonces que brote Que el amor me bese para ya no temerle a...
View ArticleArticle 0
‘(Ya no) es Mágico el mundo’ reunió la obra de 10 artistas ecuatorianos cuya producción hace énfasis en el lugar de la experiencia vital, el contexto histórico y la investigación, como elementos clave...
View ArticleArticle 0
A Bao A Qu (2011) foto: Joanne Vance Imaginen cientos de personas marchando en una procesión hacia un cementerio local, enlutados por una irremplazable y devastadora pérdida – el sucre. La muchedumbre,...
View ArticleArticle 0
Bajo el paradigma estatal francés de la museología y la museografía, la práctica profesional en los museos se ha operado a través de las diversas asociaciones como el Consejo Internacional de Museos...
View ArticleArticle 2
Con o sin satélites desde las artes visuales. La muestra Arte en Órbita inaugurada el sábado 7 de marzo en el Centro de Arte Contemporáneo de Quito, estuvo integrada por artistas y programas espaciales...
View ArticleArticle 1
Por Paola de la Vega* Pablo Barriga es el ganador del Premio Mariano Aguilera a la Trayectoria Artística 2014-2015. El mayor premio que se entrega en Ecuador a un artista. Pablo es pintor, artista...
View ArticleArticle 0
LIMA [DE] AMBULANTE CIRUGIA DEVELATIVA Por: C.H.O.L.O. “(…) todo edificio al que se quiere asignar popularmente un valor es calificado como colonial, así sea del siglo XIX o aun de comienzos del XX,...
View ArticleCARTA POR LA AUTONOMÍA Y TRANSPARENCIA EN LAS POLÍTICAS CULTURALES PÚBLICAS...
El día 28 de diciembre de 2015, el Alcalde de Quito, Mauricio Rodas, ante nuestra CARTA POR LA AUTONOMÍA Y TRANSPARENCIA EN LAS POLÍTICAS CULTURALES PÚBLICAS EN QUITO, entregada en su despacho el 15 de...
View ArticleBOLETÍN #2 Comité de actores culturales
BOLETÍN #2 A la colectividad local e internacional que nos respaldó con su adhesión le agradecemos y le informamos: Que consideramos uno de los primeros logros de las expresiones públicas del Comité...
View ArticleBoletín # 3 Comité de Actores Culturales
A la colectividad local e internacional: El Comité de Actores Culturales desde su activación en la esfera pública ha mantenido una postura crítica y propositiva sobre el manejo de las infraestructuras...
View ArticleDOCUMENTOS PÚBLICOS SOBRE EL CENTRO DE ARTE CONTEMPORÁNEO COMO ESPACIO PARA...
El Comité de Actores Culturales consecuente con su ética de trabajo y reflexión colectiva, pone a disposición de la ciudadanía las informaciones publicadas en medios y redes sociales sobre la...
View ArticleEntrevista a Rodolfo Kronfle investigador y curador independiente por Gonzalo...
Rodolfo, como te había comentado, quisiera hacerte esta carta – entrevista a manera de despedida del gran aporte al arte contemporáneo en Ecuador como fue Río Revuelto. Debo confesarte con temor que...
View ArticleGeografías Vol.1 Estudios del paisaje de Gonzalo Vargas M.
Otras Geografías EXPUESTAS EXCURSIONES FOTOGRÁFICAS DE GONZALO VARGAS. Por Eduardo Carrera. Desde el romanticismo, es interpretación corriente considerar que la naturaleza y el paisaje poseen la...
View ArticleExtractivistas infantiles
Extractivistas Infantiles Manuel Kingman Registro de foto – performance: Gonzalo Vargas. En enero de 2010 Rafael Correa, Presidente Constitucional del Ecuador, pronunció por primera vez el apelativo...
View ArticlePunta de Lanza, Gonzalo Vargas M.
Punta de lanza (Chuquicamata significa punta de lanza en lengua Kunza). Este trabajo es una revisión, desde un estudio de paisaje, a la mina chilena Chuquicamata y a parte de su campamento. La...
View ArticleUn vistazo interseccional a la vida y obra de Araceli Gilbert por María del...
Diagonal IIIGrabado (131/160)Sin fecha52X49 cmFuente: Colección Magdalena de Cueva Introducción En el Ecuador, el modernismo pictórico llegó tarde y se aferró al indigenismo a nivel conceptual. Los...
View Article