Pilar Flores y su poética del silencio por Natalia Sierra.
“El silencio que ofrece una reflexión sobre el ser, deberá ser un silencio de cristal, es decir un silencio transparente. Mediante la práctica del silencio será posible vislumbrar como el ser es una...
View ArticleRutas
RUTAS Recorridos de los graduados de la Carrera de Artes Visuales de la PUCE 2004-2014 Curaduria: Giada Lusardi. Artistas, educadores, gestores, curadores participantes: Diego Arias, Isabel Albornoz,...
View ArticleMERCADO SAN ROQUE UNA CASA PARA TODOS
El 22 de marzo de 2016 se canceló el foro planificado por Mediación Comunitaria de la Fundación Museos de la Ciudad y FLACSO CINE en torno al documental MERCADO SAN ROQUE UNA CASA PARA TODOS. El Foro...
View Article“Recreación de la Historia” de Paúl Rosero por María del Carmen Oleas
La muestra “Recreación de la Historia” del artista quiteño Paúl Rosero nos ofrece tres instalaciones expuestas en cada una de las salas de exhibición de la Galería El Conteiner del Pobre Diablo. La...
View ArticleTaller de técnicas de impresión alternativas a cargo de Esteban Pastorino
Duración: Cuatro sesiones, 23, 24, 25 y 26 de julio de 2016 Horario: de 9:30 a 16:30 hs. Cupo: 12 participantes Inversión: USD $200.00 Descuento: Pre inscripción hasta el 30 de junio USD $170.00...
View Article25 Años del Pobre Diablo… y sigue contando por María del Carmen Oleas R.
El Pobre Diablo cumple 25 años y la ciudad de Quito a través de la Fundación Museos de la Ciudad le rindió un merecido homenaje con la muestra 25 Murales por los 25 años del Pobre Diablo. La muestra...
View ArticleDe miedos, museos y políticas culturales
De miedos, museos y políticas culturales Callar o hablar, escribir y hacer públicas las ideas y cuestionamientos o dejarlas guardadas en el cajón del despecho. En este período de crisis institucional...
View ArticleEntrevista de Pablo Salgado al Comité de Actores Culturales
El 18 de mayo del 2016 enviamos un comunicado sobre la situación de las instituciones culturales de la ciudad, y específicamente sobre el nuevo modelo de gestión del Centro de Arte Contemporáneo de...
View ArticleLARA 2016, una entrevista a Rodolfo Kronfle por Gonzalo Vargas M.
Panorámica de la muestra, foto: Ricardo Bohórquez Latin American Roaming Art (LARA), es una residencia itinerante cuyo resultado de la edición 2016 se encuentra actualmente en exhibición en el Centro...
View ArticleSobre Bajo Vacio y Commodities y El Valle del KRO-DARE por Byron Toledo.
El pasado 18 de octubre en la Galería el Conteiner del Pobre Diablo Café se inauguró ‘Bajo vacío y commodities’ de Pablo Andino (mención especial de Premio Brasil – Arte Emergente 2015) y ‘El Valle de...
View ArticleLa ciudad como ilusión óptica ‘DES/FASE’ exhibición de Ache Vallejo en...
Las formas de pensar y habitar la ciudad empiezan a tornar, esto es inminente en las representaciones de la vida urbana que los artistas están asumiendo. Hablar de espacio, supone, necesariamente,...
View ArticleATOPÍA, cuando esta exposición Is NOT FOR YOU por Juan Sotomayor
Este texto a manera de crónica, va narrando desde mi perspectiva de visitante la muestra Atopía, que se presentó en el Centro Cultural Metropolitano (MET) entre el 9 de agosto y el 29 de septiembre de...
View ArticleComentarios al margen – Manuel Kingman G.
Comentarios al Margen recoge una serie de imágenes que plantean interpretaciones críticas sobre temas coyunturales y políticos sucedidos en los últimos diez años. Muchas de las propuestas reunidas en...
View ArticleTestamento Comité de Actores Culturales – 2016
Queridos hijitos e hijitas: Se va este año, lleno de mañas y cizañas. Y aunque mi afirmación les parezca extraña, ahora les cuento cada patraña. ¡Yo soy el 2016! Dejo sombras por doquier. Muerte,...
View ArticleBoletín sobre elección de Coordinador del CAC (2017)
Página del Centro de Arte Contemporáneo, visitada el 24 de marzo de 2016. En diciembre de 2015, un grupo de artistas, gestores culturales, académicos, principalmente del campo de las artes visuales,...
View ArticleREFLEXIONES SOBRE LA CENSURA Y EL SILENCIAMIENTO DEL ARTE
REFLEXIONES SOBRE LA CENSURA Y EL SILENCIAMIENTO DEL ARTE No se necesitaron multitudes con velas y estandartes, ni editoriales periodísticos, ni tampoco la presión de las damas de sociedad cuencana...
View ArticleSala de Espera (2009)
Sala de Espera se presentó en el marco de la Feria del Libro, Quito, 2009. Antiguo Hospital Eugenio Espejo. El Hospital Eugenio Espejo fue parte de los impulsos modernizadores de la ciudad a inicios...
View ArticleEl Centro de Arte Contemporáneo ¿Espacio para voces diversas?
Clausurado, obra dispuesta a la entrada del CAC en la Inauguración de la Exposición sobre al zur-ich Asumo la escritura sobre el Centro de Arte Contemporáneo porque es necesario hablar sobre el...
View ArticleQuito, Ciudad Luz y Puz
Quito, ciudad, luz y puz Carta del Comité de Actores Culturales enviada ala alcaldía en diciembre del 2015 Durante la Alcaldía de Mauricio Rodas, el Comité de Actores Culturales ha circulado en...
View Article#laculturaenemergencia
Entre lo ilegítimo y lo ilegal El miércoles 26 de junio, la Comisión de Educación y Cultura de la Asamblea Nacional inició una serie de comparecencias al ex-ministro, Raúl Pérez Torres, y al...
View Article